Guía para escribir un texto argumentativo perfecto en Selectividad

Tabla de contenidos

La prueba de Selectividad es una de las más importantes en la vida académica de cualquier estudiante. En ella, se evalúa el nivel de conocimientos y habilidades adquiridos durante la educación secundaria y se determina si el estudiante está preparado para acceder a la universidad. Uno de los ejercicios más importantes de esta prueba es la redacción de un texto argumentativo, en el que se espera que el estudiante sea capaz de exponer sus ideas de forma clara y coherente, y de defenderlas con argumentos sólidos y convincentes. En esta guía, te ofrecemos algunos consejos y pautas para que puedas escribir un texto argumentativo perfecto en Selectividad y obtener la mejor nota posible.

Descubre cómo escribir un texto argumentativo de manera efectiva con estos simples pasos

Si necesitas escribir un texto argumentativo, es importante que sepas cómo hacerlo de manera efectiva. Para ello, sigue estos simples pasos:

  1. Elige un tema: Lo primero que debes hacer es elegir un tema que te interese y sobre el cual puedas argumentar.
  2. Investiga: Una vez que tengas el tema, investiga sobre él para tener información suficiente y poder argumentar de manera sólida.
  3. Organiza tus ideas: Es importante que organices tus ideas antes de empezar a escribir. Haz un esquema o un mapa mental para tener una estructura clara.
  4. Escribe el texto: Ahora sí, empieza a escribir tu texto argumentativo. Recuerda que debe tener una introducción, un desarrollo y una conclusión.
  5. Revisa y edita: Una vez que hayas terminado de escribir, revisa y edita tu texto para corregir errores y mejorar la redacción.
Tal vez te interese:   Conviértete en un diplomático experto: consejos prácticos

Descubre los pasos clave para comenzar a escribir un texto argumentativo efectivo

Si necesitas escribir un texto argumentativo, es importante que sigas algunos pasos clave para asegurarte de que tu argumento sea efectivo y persuasivo. Aquí te presentamos algunos de los pasos más importantes:

  1. Elige un tema relevante: Lo primero que debes hacer es elegir un tema que sea relevante y actual. Asegúrate de que sea un tema que te apasione y que puedas argumentar con facilidad.
  2. Investiga: Una vez que tengas el tema, es importante que investigues a fondo para tener una base sólida para tu argumento. Busca información en diferentes fuentes y asegúrate de que sean confiables.
  3. Organiza tus ideas: Antes de comenzar a escribir, organiza tus ideas en un esquema o mapa mental. Esto te ayudará a tener una estructura clara y coherente para tu argumento.
  4. Escribe una introducción efectiva: La introducción es la parte más importante de tu texto argumentativo, ya que es la que captará la atención del lector. Asegúrate de que sea clara, concisa y persuasiva.
  5. Desarrolla tus argumentos: En el cuerpo del texto, desarrolla tus argumentos de manera clara y coherente. Utiliza ejemplos y evidencias para respaldar tus afirmaciones.
  6. Refuta las objeciones: Es importante que refutes las objeciones que puedan surgir en contra de tu argumento. Anticipa las posibles objeciones y prepárate para responderlas de manera efectiva.
  7. Escribe una conclusión persuasiva: La conclusión es la parte final de tu texto argumentativo, y es importante que sea persuasiva y contundente. Resuma tus argumentos y deja una impresión duradera en el lector.

Consejos para estructurar tu texto en la selectividad y destacar entre los demás

Tal vez te interese:   Diferencias LOE y LOGSE en ciclos formativos: ¿Cuál es la mejor opción?

La estructura de un texto es fundamental para destacar en la selectividad. Para ello, es importante seguir algunos consejos:

  • Organiza tus ideas: antes de empezar a escribir, es importante tener claro qué se quiere transmitir y cómo se va a hacer.
  • Utiliza un esquema: para organizar las ideas, es recomendable hacer un esquema previo que permita visualizar la estructura del texto.
  • Introduce el tema: en la introducción, es importante presentar el tema y captar la atención del lector.
  • Desarrolla las ideas: en el cuerpo del texto, se deben desarrollar las ideas de forma clara y coherente.
  • Utiliza ejemplos: para ilustrar las ideas, es recomendable utilizar ejemplos concretos que permitan entender mejor el mensaje.
  • Utiliza conectores: para unir las ideas y dar coherencia al texto, es importante utilizar conectores adecuados.
  • Concluye: en la conclusión, se debe resumir lo expuesto y dar una opinión personal sobre el tema.

Descubre cómo estructurar un texto argumentativo de manera efectiva

Un texto argumentativo es aquel que tiene como objetivo persuadir al lector o receptor de una idea o postura determinada. Para lograr esto, es importante estructurar el texto de manera efectiva, siguiendo algunos pasos clave.

Introducción

En la introducción, es importante presentar el tema que se va a tratar y establecer la postura que se va a defender. Es recomendable utilizar un gancho o hook para captar la atención del lector y motivarlo a seguir leyendo. Además, se debe incluir una tesis clara y concisa que resuma la postura que se va a defender.

Desarrollo

En el desarrollo del texto argumentativo, se deben presentar argumentos sólidos y convincentes que respalden la postura que se está defendiendo. Es importante utilizar evidencia y datos concretos para respaldar los argumentos, y también es recomendable anticipar y refutar posibles objeciones o argumentos en contra.

Tal vez te interese:   Opositar fácil: Consejos para lograrlo con éxito

Conclusión

En la conclusión, se debe reafirmar la postura que se ha defendido y resumir los argumentos principales que se han presentado. Es recomendable utilizar un cierre impactante o memorable para dejar una impresión duradera en el lector.

Esperamos que esta guía te haya sido de gran ayuda para preparar tu texto argumentativo en Selectividad. Recuerda que la práctica y la constancia son clave para mejorar en la escritura. ¡Mucho éxito en tu examen!

Hasta la próxima,

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información